Tropical Bioresearch: Técnicas moleculares en biodiversidad tropical
19 enero 2026 -> 30 enero 2026 (Ciudad de Panamá, Panamá)

Panamá es considerado uno de los países con mayor biodiversidad dentro del hotspot de biodiversidad mesoamericana. Alberga del 5 al 12 % de la biodiversidad global con 10444 especies de plantas, 222 anfibios y 1157 peces marinos. Aunque muchos vertebrados y especies de plantas icónicas están bien caracterizados en el área, a menudo se descuida los estudios sobre invertebrados y se subestima su diversidad. En el actual escenario de crisis y biodiversidad, por el cual se destinan gran cantidad de esfuerzos económicos para la conservación de ecosistemas, es de suma importancia catalogar adecuadamente las especies, pues en ella recae la unidad funcional de protección. El gen mitocondrial citocromo oxidasa 1 (cox1) destaca entre otros marcadores genéticos puesto que permite de manera rápida, fácil y eficaz, etiquetar especies de invertebrados. Debido a esta característica, se considera al gen cox1 como un código de barras genético en especies animales.
Si quieres ampliar tu conocimiento sobre biodiversidad tropical mediante técnicas moleculares mediante con la fauna de Panamá mientras mejoras tu formación académica e impactar positivamente en la comunidad científica ¡lee en detalle nuestro programa, quienes somos e inscríbete!
